Mostrando entradas con la etiqueta Acusa seca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acusa seca. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de diciembre de 2021

VISITA AL YACIMIENTO Y POBLADO TROGLODITA DE ACUSA SECA, ARTENARA GRAN CANARIA EN EL SOLSTICIO DE INVIERNO 2021 REPORTAJE FOTOGRÁFICO


Acusa Seca es un pueblo troglodita de la cumbre de Gran Canaria situado en una de las vertiente de la plataforma llamada Mesa de Acusa conformada por brechas, coladas y otros materiales volcánicos de los ciclos Roque Nublo y Post Roque Nublo, a 990 metros de altura, dentro del municipio de Artenara.
El conjunto de cuevas es de origen prehispánico, donde vivieron aborígenes canarios y frente a estas cuevas (viviendas, graneros, alpendres ) hay otro grupo de cuevas que son del mismo asentamiento, pero su uso fue destinado a enterramientos de aborígenes. En ellas se han hallado momias que estaban sobre tablones de tea que se dataron en el año 570 d.c. estas momias las podemos admirar en El Museo Canario en Las Palmas de Gran Canaria.
Tras la conquista de la isla, este lugar ha seguido habitado hasta el día de hoy, que al resguardado ante un vertiginoso risco, tiene unas vistas espectaculares a la Caldera y Bco. de Tejeda junto a los imponentes monumentos naturales Roque Bentayga y Nublo desafiando las alturas.
Las casas cuevas, graneros y cuadras excavadas en la roca han servido durante siglos como viviendas a sus habitantes como ya hicieron nuestros antepasados. Acusa constituyó hasta 1920 el núcleo poblacional más importante de Artenara, gracias a su riqueza agrícola y ganadera.
Todo el complejo se comunica por veredas y la carretera llega hasta las primeras casas-cuevas que vemos con fachadas nuevas. A partir de aquí hay que caminar y según se desciende bajo el gran risco, en las primeras cuevas del poblado aún se usan como alpendre con algunas cabras. Muchas de las cuevas han sido adquiridas por el Cabildo para su conservación y salvaguardar la integridad del enclave. En la parte oriental de Acusa Seca puede visitarse una cueva pintada muy bien conservada, mientras que al otro lado del poblado destaca el Granero del Álamo, un espacio de almacenamiento de cereales propio de la cultura aborigen de Gran Canaria.
TAMARÁN, Pasión por Gran Canaria.
Fotos El Coleccionista de Instantes
www.fotografiasdegrancanaria.com





 

lunes, 6 de septiembre de 2010

Acusa Seca.Artenara.Gran Canaria




Acusa Seca es un poblado de la cumbre de Gran Canaria en el que vivieron los primitivos habitantes de la isla (frente a él, en otro grupo de cuevas del mismo asentamiento, se han hallado momias sobre tablones de tea que se dataron en el año 570 y se encuentran en El Museo Canario) y que, tras la conquista castellana, ha seguido habitado hasta el día hoy. Bajo un imponente relieve acantilado, viviendas, graneros y cuadras excavadas en la roca han servido durante generaciones de habitación a sus gentes, dedicadas a trabajar las huertas a sus pies, que atraviesa el barranco Grande, como lo conocen sus hoy pocos vecinos. Aquí no hay lugar para vehículos y todo el conjunto se comunica por serpenteantes veredas y caminos.