Mostrando entradas con la etiqueta Artenara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artenara. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2021

El Risco Faneque el 7°acantilado más alto del mundo Parque Natural de Tamadaba Artenara Gran Canaria


El Risco Faneque es el 7°acantilado más alto del mundo.
Hace aproximadamente unos 14 millones de años sucedió un espectacular acontecimiento sin precedentes en la historia geológica de Gran Canaria: el deslizamiento hacia el mar de una enorme masa de roca volcánica que constituia aproximadamente una quinta parte de la superficio de la isla en aquel entonces, el resultado de este caótico episodio geológico fue la formación de una fastuosa costa acantilada, cuya altura aumentó a medida que le erosión marina, durante los siguientes 13 millones de años y sin interrupción alguna, actuaba sobre estos materiales tan poco resistentes.
Como resultado de ese proceso, hoy podemos contemplar el Risco Faneque que, con sus 1.027 metros de altura, es el séptimo acantilado del mundo por su altura.
*Acantilados más altos del mundo.
1-Thumbmail (Groenlandia). 1500 m
2-Mount Thor (Canada), 1370m
3-Autana Tepui (Venezuela), 1.300 m
4-Kogelberg (Sudáfrica) 1.289
5-Mount Asgard (Canada). 1.200m
6-Table Mountain (Sudáfrica), 1.086 m.
7-Risco Faneque (Gran Canaria), 1.027 m.
8-Kalaupapa (Hawai) 1010 m.
9-Blinkwater Peak (Sudáfrica), 989 m
10-Grrootkop Buttress (Sudafrica), 857 m

 

domingo, 7 de junio de 2020

Artenara cumbre de la naturaleza

Artenara cumbre de la naturaleza
Pincha el enlace para ver más fotos
http://fotografiasdegrancanaria.com/artenara

Artenara es un municipio definido por su naturaleza encumbrada. La espectacularidad de sus paisajes es la esencia de esa característica que lo hace atractivo en el marco de la isla de Gran Canaria, siendo una indudable referencia y alternativa de ocio y recurso medioambiental frente a una estructura social sumamente urbanizada como la que ofrecen otros ámbitos. Por ello, la Corporación municipal de Artenara pretende divulgar estas características con el lema: ARTENARA, CUMBRE DE LA NATURALEZA.
Fuente información y leer más : http://www.artenara.es/turismo/index.php/de/naturaleza

lunes, 20 de agosto de 2012

“Yacimientos Estrella” Visitas guiadas al yacimiento de Risco Caído, Artenara. Gran Canaria

1. Esta actividad se enmarca dentro el programa de visitas guiadas organizadas por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, y tiene como objetivo, facilitar el acceso, interpretación y conocimiento de los bienes patrimoniales de Gran Canaria, a través de recorridos guiados por especialistas.

2. A través de esta visita el usuario podrá conocer los valores patrimoniales de este yacimiento y su relación con otros enclaves de la zona, las actuaciones de conservación llevadas a cabo por el Cabildo de Gran Canaria y la observación del fenómeno astronóminco a través de la incidencia de los rayos solares en el interior de la cueva,visualización que dependerá de las condiciones climáticas del momento de la visita.

3. Fechas: agosto-septiembre 2012, la primera visita el jueves 23 de agosto.

4. La información e inscripción previa se realizará a través de la Oficina de Turismo de Artenara, desde el 14 de agosto hasta el 24 de septiembre. Teléfono 928.666.102. Horario de atención de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas, e-mail: artenaraturismo@gmail.com

5. INSCRIPCIÓN: El número de plazas ofertadas por visita es de 21, se asignarán por orden de entrada de solicitudes que se acompañarán de documento acreditativo de la personalidad del solicitante (DNI/CIF).

6. Esta visita guiada es un servicio gratuito del Cabildo de Gran Canaria,el usuario debe trasladarse por su cuenta hasta el municipio de Artenara. No incluye traslados hasta el Municipio.

7. Accesibilidad. La visita a Risco Caído, debido al horario y a las condiciones del terreno tiene un grado de dificultad media para aquellas personas con minusvalía o discapacidad física. Se recomienda llevar agua, desayuno, gorra, así como calzado, y vestimenta adecuada.

8. El Cabildo de Gran Canaria se reserva la discrecionalidad de modificar o anular una autorización ya concedida cuando por razones de interés general así convenga.

9. El participante se compromete a que los bienes a visitar no resulten alterados en absoluto como consecuencia de la visita, respetándose las indicaciones del guía y los itinerarios y lugares de tránsito establecidos.

10. El solicitante velará por su seguridad, respondiendo de todos los daños y perjuicios que, por cualquier causa, pudiera tener, causara a terceros o al bien patrimonial, quedando exento el Cabildo de Gran Canaria de responsabilidad alguna.

11. Para cualquier duda en relación con las presentes normas consultar con el personal del Cabildo de Gran Canaria, quienes por otra parte, estarán a disposición de los visitantes para orientar o prestar la ayuda que se pudiera precisar.

12. El solicitante tiene conocimiento de la Normativa que regula el Patrimonio Histórico, en particular la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español (BOE de 29 de junio de 1985). Esta Corporación espera que aquellas personas autorizadas colaboren con actitud positiva en relación con lo expuesto en las presentes normas.

miércoles, 27 de enero de 2010

Ruta de las presas de Artenara.Gran Canaria

http://www.fotografiasdegrancanaria.com/




RUTA DE LAS PRESAS DE ARTENARA A LA ALDEA DE SAN NICOLAS.GRAN CANARIA Ruta interesante es la de las presas, que se pueden recorrer por una carretera serpenteante, que nos lleva de Artenara a la Aldea de San Nicolas ,con Tamadaba de fondo. El embalse de la Candelaria está cerca de la ermita de Acusa, en un trayecto de gran variedad paisajística. Desde el mirador del Molino se puede admirar la gran cuenca hidrográfica donde la confluencia de barrancos aportan importantes caudales de agua que se aprovechan en las presas de El Parralillo y Caidero de la Niña. Emplazadas en los linderos municipales de Artenara con Tejeda, favorecen especialmente a los cultivos de regadío de la Aldea de San Nicolás.

ver mas fotos AQUI http://www.flickr.com/photos/azuaje/sets/72157615858564695/show/