Mostrando entradas con la etiqueta Cuevas de toba Galdar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuevas de toba Galdar. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de marzo de 2021

“Cuevas de Las Cruces” Piso Firme Gáldar Gran Canaria (Agosto 2020)


“Cuevas de Las Cruces” Piso Firme Gáldar Gran Canaria (Agosto 2020)

Pincha el enlace para ver más fotos

https://fotografiasdegrancanaria.com/poblado-troglodita-cuevas-de-las-cruces-piso-firme-galdar-gran-canaria-agosto-2020

En la carretera que va de Gáldar a Agaete en plena curva de la carretera vieja llegando a Piso Firme (Quién no las ha visto al pasar en el coche de camino a Agaete y algunos los menos han parado para verlas con detalle, una pena el estado en el que se encuentran con basura y restos de pasar la noche, hasta han rodado alguna peli en este lugar lleno de magía y misterio asi me lo parece) allí se encuentra un número bastante amplio de cuevas excavadas en la toba con diferentes tamaños.

#CuevasdeLasCruces  #CuevasdeLasCrucesPisoFirme #CuevasdeLasCrucesGaldar #FotosEl ColeccionistadeInstantes




 

miércoles, 24 de marzo de 2021

Las Cuevas de Facaracas Gáldar Gran Canaria (Agosto 2020)


Las Cuevas de Facaracas Gáldar Gran Canaria (Agosto 2020)

Pincha el enlace para ver más fotos

https://fotografiasdegrancanaria.com/las-cuevas-de-facaracas-galdar-gran-canaria-agosto-2020

Las Cuevas Olvidadas de Gáldar

La tradición dice que fue el hogar de Gumidafe, consorte de la reina Attidamana o Andamana, fundadores del linaje de los guanartemes

Las cuevas de Facaracas, o del Patronato, están semiescondidas por las plataneras y en uno de los bordes del barranco de Gáldar. Miran de frente a la joya de los yacimientos del municipio norteño, el parque arqueológico de la Cueva Pintada. Aunque están muy cerca, su situación no puede estar más alejada. Entrar al entramado de cuevas de Facaracas deja una doble sensación: la primera, muy física, es de total abandono, con la basura invadiendo lo que fueron viviendas y graneros de los primeros canarios; la otra, con un poco de imaginación, serpentea por la época en la que la vega de Gáldar fue uno de los enclaves prehispánicos más relevantes de la isla. Hay una tercera evidente, que Facaracas como vestigio de ese pasado está al borde de la desaparición. Todos, arqueólogos, Cabildo y Ayuntamiento de Gáldar, reconocen que la situación de este yacimiento, declarado Bien de Interés Cultural en 1993, es límite. Y que, de momento, desechados proyectos que se han quedado en algún cajón, poco se puede hacer salvo quitar la basura. De propiedad privada tienen varios dueños, las cuevas han sido reutilizadas como sitio donde guardar animales, aperos o simplemente como basurero.

Fuente información y leer más (articulo del 28 enero 2012) : https://www.canarias7.es/hemeroteca/la_cueva_olvidada_de_galdar-MCCSN247597

#CuevasFacaracas #FotosCuevasFacaracas #CuevasdeFacaracasGaldar #FacaracasLasCuevasOlvidadasdeGaldar #FotosElColeccionistadeInstantes