Mostrando entradas con la etiqueta fauna de canarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fauna de canarias. Mostrar todas las entradas

sábado, 16 de junio de 2012

Fotos del lagarto canario

Ver la galería de fotos aquí : El lagarto canario (8 fotos)
El lagarto canario puede encontrarse en casi todas las regiones de las Islas Canarias. Además de encontrarse el taxón nominotípico pueden encontrarse otras subespecies: el lagarto canario pequeño "Gallotia caesaris gomerae" en El Hierro y La Gomera, el lagarto de Canarias occidental "Gallotia galloti palmae" en Tenerife y La Palma y la "Gallotia galloti eisentrauti" en Tenerife. Las hembras y las crías de estas especies se caracterizan por su esbeltez y por un tono marrón con tenues líneas a lo largo, que van desde la cabeza hasta el resto del cuerpo. Los machos son un poco más grándes y fornidos. El tono que presentan va desde el azul oscuro hasta el negro y pueden distinguirse manchas azules a los lados en el cuello. Toman baños de sol en los muros de piedra, se esconden en las grietas o bajo hojas secas, se deslizan por taludes de lava, arena y tierra. Si se permanece quieto es posible observarlos cuando comen o pelean. Al pelear presentan otras tonalidades. En caso de sentirse en peligro, lanzan su cola, la cual crece de nuevo. Mientras sus enemigos por naturaleza se distraen con el trozo de cola que el lagarto lanza, éste permance inmóvil hasta que haya pasado el peligro.

martes, 31 de enero de 2012

Fotos Mosquitero Canario. Phylloscopus canariensis.


Se trata de un endemismo canario. Pertenece a la familia Sylviidae. Hasta no hace mucho, se le tenía catalogado como una subespecie del Mosquitero Europeo (Phylloscopus collybita). Está presente en las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro. Es un ave muy común en las islas citadas, ocupando diversos hábitats desde la costa hasta las cumbres. También resulta fácil de ver en zonas agrícolas y en los parques y jardines de los núcleos urbanos. Entre sus amenazas están ciertos mamíferos introducidos en las islas como gatos y ratas. También los productos fitosanitarios pueden afectar.