Mostrando entradas con la etiqueta fotografias de la nieve en Gran Canaria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografias de la nieve en Gran Canaria. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de marzo de 2011

Nuevas imagenes de la nieve en Gran Canaria


 Tras tres días de bajas temperaturas, continuas precipitaciones en forma de lluvia, granizo y nieve y cortes intermitentes en carreteras, el macizo central de Gran Canaria comenzó ayer un rápido proceso de deshielo y descongelación gracias al paulatino aumento de las temperaturas que ya había sido pronosticado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). 

El manto blanco que inundaba hasta la noche del martes buena parte del centro de la isla (ver infografía adjunta) empezó a derretirse de forma lenta, pero sin descanso, ya que durante la jornada de este miércoles sólo se registraron pequeñas precipitaciones en forma de agua en las cotas más altas.

Frente al frío que aún se vivía en Tejeda, Artenara y alrededores, en la capital grancanaria se vivió un día de nubes y claros, con el mercurio marcando los 25 grados en una concurrida playa de Las Canteras. Un notorio contraste de estampas con menos de 50 kilómetros de por medio. La previsión meteorológica para hoy es de nuevo de una atmósfera repleta de nubes, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas, principalmente por la tarde. El termómetro seguirá en ascenso, cosa que agradecerán los vecinos de los nueve municipios en los que, según las fuentes consultadas, se detectó la caída de nieve. En ellos se hacía ayer el siguiente recuento.

Tejeda

El municipio cumbrero fue uno de los que más nieve recibieron. Cruz de Tejeda, y la base del Roque Nublo, algunas de las zonas donde el blanco se impuso. El incidente más reseñable se produjo en la noche del lunes, cuando un grupo de suecos se quedó atrapado en el interior de una guagua en Cruz de Tejeda. El vehículo no se atrevió a bajar debido a las condiciones que presentaba la carretera.

San Mateo

Las nevadas del domingo y del lunes cubrieron toda la parte cumbrera de San Mateo, desde el Pozo de las Nieves hasta Los Llanos de Ana López. El la madrugada del martes la cota de nieve bajó hasta las localidades de Cueva Grande y las zonas altas de Las Lagunetas y el Barranco de La Mina. Utiaca y Aríñez se libraron de las heladas.

Artenara

Después de muchos años los vecinos de Artenara vieron cómo el lunes y el martes se cubría de blanco una parte del municipio, concretamente desde los Pinos de Gáldar hasta los altos de Juncalillo y Cueva Caballero. El casco sufrió un intenso frío durante los tres días.

Valleseco

Los días de borrasca se saldaron con nieve en la fronteriza zona de los Pinos de Gáldar y Las Emisoras, donde hubo unos 15 centímetros de nieve el primer día, mientras que en el segundo llegó a las Emisoras, con 10 centímetros. El martes llegó hasta el barrio de Lanzarote, a la zona de Caldereta y a Cueva Corcho. Ayer había mucho frío y nada de nieve.

Gáldar

El primer día de la borrasca en los Pinos de Gáldar y Los Garajes cayo nieve, con un espesor de unos 20 centímetros. El segundo día la nieve llegó hasta El Tablado, donde el manto blanco cubrió entre 12 y 15 centímetros. El martes la nieve siguió en El Tablado, cerca de Juncalillo y ayer sólo quedaban restos de hielo.

Moya

La nieve llegó en cantidad a la villa verde el lunes y el martes de esta semana. El primer día vistió de blanco los Altos de Fontanales y la parte que linda con el Montañón Negro y Monte Gusano. También nevó, algo muy inusual, en La Piconera de la carretera de las Emisoras. Ayer, sin embargo, ya no quedaba rastro de la nieve y había frío.

Ingenio

Los altos de La Pasadilla y el límite con la caldera de Los Marteles recibieron nieve el martes.

Valsequillo

La nota más destacada en el municipio de medianías fue la presencia de una fina capa de nieve en los altos de Tenteniguada. En anteriores temporales, Valsequillo ha sido de las localidades donde más agua ha caído.

Telde

También cayó nieve, en concreto por encima del pueblo de Cazadores y en las inmediaciones de la Caldera de los Marteles, a más de 1.500 metros de altitud. 


viernes, 18 de marzo de 2011

Nieve y sol en la cumbre de Gran Canaria


 Tras tres días de bajas temperaturas, continuas precipitaciones en forma de lluvia, granizo y nieve y cortes intermitentes en carreteras, el macizo central de Gran Canaria comenzó ayer un rápido proceso de deshielo y descongelación gracias al paulatino aumento de las temperaturas que ya había sido pronosticado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). 

El manto blanco que inundaba hasta la noche del martes buena parte del centro de la isla (ver infografía adjunta) empezó a derretirse de forma lenta, pero sin descanso, ya que durante la jornada de este miércoles sólo se registraron pequeñas precipitaciones en forma de agua en las cotas más altas.

Frente al frío que aún se vivía en Tejeda, Artenara y alrededores, en la capital grancanaria se vivió un día de nubes y claros, con el mercurio marcando los 25 grados en una concurrida playa de Las Canteras. Un notorio contraste de estampas con menos de 50 kilómetros de por medio. La previsión meteorológica para hoy es de nuevo de una atmósfera repleta de nubes, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas, principalmente por la tarde. El termómetro seguirá en ascenso, cosa que agradecerán los vecinos de los nueve municipios en los que, según las fuentes consultadas, se detectó la caída de nieve. En ellos se hacía ayer el siguiente recuento.

Tejeda

El municipio cumbrero fue uno de los que más nieve recibieron. Cruz de Tejeda, y la base del Roque Nublo, algunas de las zonas donde el blanco se impuso. El incidente más reseñable se produjo en la noche del lunes, cuando un grupo de suecos se quedó atrapado en el interior de una guagua en Cruz de Tejeda. El vehículo no se atrevió a bajar debido a las condiciones que presentaba la carretera.

San Mateo

Las nevadas del domingo y del lunes cubrieron toda la parte cumbrera de San Mateo, desde el Pozo de las Nieves hasta Los Llanos de Ana López. El la madrugada del martes la cota de nieve bajó hasta las localidades de Cueva Grande y las zonas altas de Las Lagunetas y el Barranco de La Mina. Utiaca y Aríñez se libraron de las heladas.

Artenara

Después de muchos años los vecinos de Artenara vieron cómo el lunes y el martes se cubría de blanco una parte del municipio, concretamente desde los Pinos de Gáldar hasta los altos de Juncalillo y Cueva Caballero. El casco sufrió un intenso frío durante los tres días.

Valleseco

Los días de borrasca se saldaron con nieve en la fronteriza zona de los Pinos de Gáldar y Las Emisoras, donde hubo unos 15 centímetros de nieve el primer día, mientras que en el segundo llegó a las Emisoras, con 10 centímetros. El martes llegó hasta el barrio de Lanzarote, a la zona de Caldereta y a Cueva Corcho. Ayer había mucho frío y nada de nieve.

Gáldar

El primer día de la borrasca en los Pinos de Gáldar y Los Garajes cayo nieve, con un espesor de unos 20 centímetros. El segundo día la nieve llegó hasta El Tablado, donde el manto blanco cubrió entre 12 y 15 centímetros. El martes la nieve siguió en El Tablado, cerca de Juncalillo y ayer sólo quedaban restos de hielo.

Moya

La nieve llegó en cantidad a la villa verde el lunes y el martes de esta semana. El primer día vistió de blanco los Altos de Fontanales y la parte que linda con el Montañón Negro y Monte Gusano. También nevó, algo muy inusual, en La Piconera de la carretera de las Emisoras. Ayer, sin embargo, ya no quedaba rastro de la nieve y había frío.

Ingenio

Los altos de La Pasadilla y el límite con la caldera de Los Marteles recibieron nieve el martes.

Valsequillo

La nota más destacada en el municipio de medianías fue la presencia de una fina capa de nieve en los altos de Tenteniguada. En anteriores temporales, Valsequillo ha sido de las localidades donde más agua ha caído.

Telde

También cayó nieve, en concreto por encima del pueblo de Cazadores y en las inmediaciones de la Caldera de los Marteles, a más de 1.500 metros de altitud. 

El canario del monte y la nieve - Cumbres de Gran Canaria




jueves, 17 de marzo de 2011

Panoramica con la gran nevada, desde el Mirador del Pico de Las Nieves a 1.950m de Altura Gran Canaria


Tras tres días de bajas temperaturas, continuas precipitaciones en forma de lluvia, granizo y nieve y cortes intermitentes en carreteras, el macizo central de Gran Canaria comenzó ayer un rápido proceso de deshielo y descongelación gracias al paulatino aumento de las temperaturas que ya había sido pronosticado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). 

El manto blanco que inundaba hasta la noche del martes buena parte del centro de la isla (ver infografía adjunta) empezó a derretirse de forma lenta, pero sin descanso, ya que durante la jornada de este miércoles sólo se registraron pequeñas precipitaciones en forma de agua en las cotas más altas.

Frente al frío que aún se vivía en Tejeda, Artenara y alrededores, en la capital grancanaria se vivió un día de nubes y claros, con el mercurio marcando los 25 grados en una concurrida playa de Las Canteras. Un notorio contraste de estampas con menos de 50 kilómetros de por medio. La previsión meteorológica para hoy es de nuevo de una atmósfera repleta de nubes, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas, principalmente por la tarde. El termómetro seguirá en ascenso, cosa que agradecerán los vecinos de los nueve municipios en los que, según las fuentes consultadas, se detectó la caída de nieve. En ellos se hacía ayer el siguiente recuento.

Tejeda

El municipio cumbrero fue uno de los que más nieve recibieron. Cruz de Tejeda, y la base del Roque Nublo, algunas de las zonas donde el blanco se impuso. El incidente más reseñable se produjo en la noche del lunes, cuando un grupo de suecos se quedó atrapado en el interior de una guagua en Cruz de Tejeda. El vehículo no se atrevió a bajar debido a las condiciones que presentaba la carretera.

San Mateo

Las nevadas del domingo y del lunes cubrieron toda la parte cumbrera de San Mateo, desde el Pozo de las Nieves hasta Los Llanos de Ana López. El la madrugada del martes la cota de nieve bajó hasta las localidades de Cueva Grande y las zonas altas de Las Lagunetas y el Barranco de La Mina. Utiaca y Aríñez se libraron de las heladas.

Artenara

Después de muchos años los vecinos de Artenara vieron cómo el lunes y el martes se cubría de blanco una parte del municipio, concretamente desde los Pinos de Gáldar hasta los altos de Juncalillo y Cueva Caballero. El casco sufrió un intenso frío durante los tres días.

Valleseco

Los días de borrasca se saldaron con nieve en la fronteriza zona de los Pinos de Gáldar y Las Emisoras, donde hubo unos 15 centímetros de nieve el primer día, mientras que en el segundo llegó a las Emisoras, con 10 centímetros. El martes llegó hasta el barrio de Lanzarote, a la zona de Caldereta y a Cueva Corcho. Ayer había mucho frío y nada de nieve.

Gáldar

El primer día de la borrasca en los Pinos de Gáldar y Los Garajes cayo nieve, con un espesor de unos 20 centímetros. El segundo día la nieve llegó hasta El Tablado, donde el manto blanco cubrió entre 12 y 15 centímetros. El martes la nieve siguió en El Tablado, cerca de Juncalillo y ayer sólo quedaban restos de hielo.

Moya

La nieve llegó en cantidad a la villa verde el lunes y el martes de esta semana. El primer día vistió de blanco los Altos de Fontanales y la parte que linda con el Montañón Negro y Monte Gusano. También nevó, algo muy inusual, en La Piconera de la carretera de las Emisoras. Ayer, sin embargo, ya no quedaba rastro de la nieve y había frío.

Ingenio

Los altos de La Pasadilla y el límite con la caldera de Los Marteles recibieron nieve el martes.

Valsequillo

La nota más destacada en el municipio de medianías fue la presencia de una fina capa de nieve en los altos de Tenteniguada. En anteriores temporales, Valsequillo ha sido de las localidades donde más agua ha caído.

Telde

También cayó nieve, en concreto por encima del pueblo de Cazadores y en las inmediaciones de la Caldera de los Marteles, a más de 1.500 metros de altitud. 

Las cumbres de Gran Canaria se deshielan tras tres días de nieve y granizo en la antesala de la primavera

 Tras tres días de bajas temperaturas, continuas precipitaciones en forma de lluvia, granizo y nieve y cortes intermitentes en carreteras, el macizo central de Gran Canaria comenzó ayer un rápido proceso de deshielo y descongelación gracias al paulatino aumento de las temperaturas que ya había sido pronosticado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). 

El manto blanco que inundaba hasta la noche del martes buena parte del centro de la isla (ver infografía adjunta) empezó a derretirse de forma lenta, pero sin descanso, ya que durante la jornada de este miércoles sólo se registraron pequeñas precipitaciones en forma de agua en las cotas más altas.

Frente al frío que aún se vivía en Tejeda, Artenara y alrededores, en la capital grancanaria se vivió un día de nubes y claros, con el mercurio marcando los 25 grados en una concurrida playa de Las Canteras. Un notorio contraste de estampas con menos de 50 kilómetros de por medio. La previsión meteorológica para hoy es de nuevo de una atmósfera repleta de nubes, con posibilidad de lluvias débiles y dispersas, principalmente por la tarde. El termómetro seguirá en ascenso, cosa que agradecerán los vecinos de los nueve municipios en los que, según las fuentes consultadas, se detectó la caída de nieve. En ellos se hacía ayer el siguiente recuento.

Tejeda

El municipio cumbrero fue uno de los que más nieve recibieron. Cruz de Tejeda, y la base del Roque Nublo, algunas de las zonas donde el blanco se impuso. El incidente más reseñable se produjo en la noche del lunes, cuando un grupo de suecos se quedó atrapado en el interior de una guagua en Cruz de Tejeda. El vehículo no se atrevió a bajar debido a las condiciones que presentaba la carretera.

San Mateo

Las nevadas del domingo y del lunes cubrieron toda la parte cumbrera de San Mateo, desde el Pozo de las Nieves hasta Los Llanos de Ana López. El la madrugada del martes la cota de nieve bajó hasta las localidades de Cueva Grande y las zonas altas de Las Lagunetas y el Barranco de La Mina. Utiaca y Aríñez se libraron de las heladas.

Artenara

Después de muchos años los vecinos de Artenara vieron cómo el lunes y el martes se cubría de blanco una parte del municipio, concretamente desde los Pinos de Gáldar hasta los altos de Juncalillo y Cueva Caballero. El casco sufrió un intenso frío durante los tres días.

Valleseco

Los días de borrasca se saldaron con nieve en la fronteriza zona de los Pinos de Gáldar y Las Emisoras, donde hubo unos 15 centímetros de nieve el primer día, mientras que en el segundo llegó a las Emisoras, con 10 centímetros. El martes llegó hasta el barrio de Lanzarote, a la zona de Caldereta y a Cueva Corcho. Ayer había mucho frío y nada de nieve.

Gáldar

El primer día de la borrasca en los Pinos de Gáldar y Los Garajes cayo nieve, con un espesor de unos 20 centímetros. El segundo día la nieve llegó hasta El Tablado, donde el manto blanco cubrió entre 12 y 15 centímetros. El martes la nieve siguió en El Tablado, cerca de Juncalillo y ayer sólo quedaban restos de hielo.

Moya

La nieve llegó en cantidad a la villa verde el lunes y el martes de esta semana. El primer día vistió de blanco los Altos de Fontanales y la parte que linda con el Montañón Negro y Monte Gusano. También nevó, algo muy inusual, en La Piconera de la carretera de las Emisoras. Ayer, sin embargo, ya no quedaba rastro de la nieve y había frío.

Ingenio

Los altos de La Pasadilla y el límite con la caldera de Los Marteles recibieron nieve el martes.

Valsequillo

La nota más destacada en el municipio de medianías fue la presencia de una fina capa de nieve en los altos de Tenteniguada. En anteriores temporales, Valsequillo ha sido de las localidades donde más agua ha caído.

Telde

También cayó nieve, en concreto por encima del pueblo de Cazadores y en las inmediaciones de la Caldera de los Marteles, a más de 1.500 metros de altitud. 

La cumbre de Gran Canaria, recibió a cientos de curiosos en una jornada tranquila y sin atascos







lunes, 14 de marzo de 2011

Nieve y granizo en las cumbres de Gran Canaria


La cumbre grancanaria amanecía este lunes cubierta por un ligero manto de nieve y con el termómetro atascado en los 0 grados. Muchos curiosos se han acercado al encuentro del frío y la nieve desde primera hora de la mañana. Y muchos se han encontrado con la sorpresa de una nevada en directo, ya que a partir de las 11.15 volvían a aparecer sobre sus cabezas ligeros copos de nieve.

La nieve es visible desde los Llanos de la Pez y en algunas zonas alcanzan un espesor de casi 10 centímetros.


VÍAS CERRADAS. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2 del Gobierno de Canarias informa que se encuentran cerradas desde este mediodía varias vías en Gran Canaria como consecuencia de la nieve acumulada y las placas de hielo que hacen peligrar la seguridad de los conductores. La GC-130 que une los Llanos de la Pez con El Pozo de Las Nieves está cerrada al tráfico desde las 11.00 horas de este lunes.

La misma suerte corre la GC-600, vía que une Cueva Grande con Ayacata, la GC-21 entre Las Palmas de Gran Canaria y Artenara, y la GC- 150en el tramo que une los Pinos de Gáldar y el Pico de Las Nieves.

El 112 señala además que durante la tarde de este lunes han recibido varias llamadas de personas con problemas para circular debido a la nieve acumulada. La Guardia Civil atiende a los conductores afectados.