Mostrando entradas con la etiqueta 16º Festival Internacional de Teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 16º Festival Internacional de Teatro. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de agosto de 2012

Fotos Representación "Muaré" de Voala Project y Duchamp Pilot 3 y 4 de agosto de 2012 16º Festival Internacional de Teatro, Música y Danza Las Palmas de Gran Canaria.


Ver el video :  http://www.youtube.com/watch?v=ezGj0pU985g
Representación "Muaré" de Voala Project y Duchamp Pilot 3 y 4 de agosto de 2012 16º Festival Internacional de Teatro, Música y Danza Las Palmas de Gran Canaria.
Muaré amplía el concepto de concierto con un viaje cautivador y fascinante. Con su vasto conocimiento en la producción de grandes eventos, el equipo creativo de Voala Project presenta un explosivo montaje ideado por el coreógrafo Roberto Strada junto al compositor y productor Gaston Lungman, que ha iluminado los escenarios y el cielo de media Europa en los dos últimos años: Bélgica, Francia, Holanda, Portugal, Eslovenia, Rumania y el Reino Unido. La compañía, que utiliza como fuente de inspiración los saltos con paracaídas y el ballet acuático, sitúa el espectáculo en el momento en donde la ciencia y arte todavía iban de la mano, y lo hace con optimismo, hacia un futuro excitante y prometedor convirtiendo Muaré en una celebración. La música forma parte esencial en este proyecto de la mano de la banda de Duchamp Pilot, encargado de llevar a cabo el espectáculo en el que se mezclan una variedad de géneros musicales que acompañan a unas impresionantes acrobacias aéreas. Su música conduce el ritmo de un espectáculo en el que un gigante de Op-Art móvil, con 13 artistas suspendidos a 30 metros por encima del escenario, cautivará al público con sorprendentes coreografías aéreas y efectos especiales . La banda anglo-argentina compuesta por Joe Pickering (voz y bajo), Danny Nichols (voz y bajo), Theo Cuevas (batería) y Gaston Lungman (guitarra), desafiarán los límites de los géneros musicales con su mezcla de nacionalidades y experiencias, creando un crisol de influencias latinas y europeas que pretenden explorar desde la melancolía de la música del circo hasta el pop más angelical o el rock para dar sonido a toda un vivencia de arte visual.

sábado, 4 de agosto de 2012

Representación "Muaré" de Voala Project y Duchamp Pilot 3 y 4 de agosto de 2012 16º Festival Internacional de Teatro, Música y Danza Las Palmas de Gran Canaria.


Ver la galería de imágenes : Representación "Muaré" de Voala Project y Duchamp Pilot (22 fotos)
Ver el video :  http://www.youtube.com/watch?v=ezGj0pU985g
Representación "Muaré" de Voala Project y Duchamp Pilot 3 y 4 de agosto de 2012 16º Festival Internacional de Teatro, Música y Danza Las Palmas de Gran Canaria. Muaré amplía el concepto de concierto con un viaje cautivador y fascinante. Con su vasto conocimiento en la producción de grandes eventos, el equipo creativo de Voala Project presenta un explosivo montaje ideado por el coreógrafo Roberto Strada junto al compositor y productor Gaston Lungman, que ha iluminado los esce
narios y el cielo de media Europa en los dos últimos años: Bélgica, Francia, Holanda, Portugal, Eslovenia, Rumania y el Reino Unido. La compañía, que utiliza como fuente de inspiración los saltos con paracaídas y el ballet acuático, sitúa el espectáculo en el momento en donde la ciencia y arte todavía iban de la mano, y lo hace con optimismo, hacia un futuro excitante y prometedor convirtiendo Muaré en una celebración. La música forma parte esencial en este proyecto de la mano de la banda de Duchamp Pilot, encargado de llevar a cabo el espectáculo en el que se mezclan una variedad de géneros musicales que acompañan a unas impresionantes acrobacias aéreas. Su música conduce el ritmo de un espectáculo en el que un gigante de Op-Art móvil, con 13 artistas suspendidos a 30 metros por encima del escenario, cautivará al público con sorprendentes coreografías aéreas y efectos especiales . La banda anglo-argentina compuesta por Joe Pickering (voz y bajo), Danny Nichols (voz y bajo), Theo Cuevas (batería) y Gaston Lungman (guitarra), desafiarán los límites de los géneros musicales con su mezcla de nacionalidades y experiencias, creando un crisol de influencias latinas y europeas que pretenden explorar desde la melancolía de la música del circo hasta el pop más angelical o el rock para dar sonido a toda un vivencia de arte visual.

domingo, 15 de julio de 2012

Video Espectáculo "Teatro FireBirds de Titanick" Triana (13 y 14 julio 21012 Las Palmas de Gran Canaria.




Ver las fotos aquí : Espectáculo "Teatro FireBirds de Titanick" Triana (13 y 14 julio (10 fotos)

Espectáculo "FireBirds" en Triana de la compañía alemana Titanick (7 fotos) FireBirds en Triana de la compañía alemana Titanick a través de su montaje Firebirds que forma parte de la programación del 16º Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria. La representación, repleta de efectos pirotécnicos, se iniciará a las 22.00 horas en el parque de San Telmo, recorrerá Triana, y llegará hasta la plaza de Stagno, donde se celebrará una mezcla impactante danza, fuego y música. Los 12 actores de la compañía estarán acompañados por 15 figurantes de la Escuela de Actores, y por la banda de música francesa Fanfare Le Snob, y la Asociación de la Zona Comercial de Triana ha organizado una serie de actividades estos dos días a partir de las 18.00 horas. En el parque de San Telmo, al inicio de la representación, un presentador introducirá a los espectadores sobre cómo es el montaje y un actor, que encarna al personaje del Ángel Negro y que domina el arte de volar, estará situado estratégicamente en una azotea. Carrera De este modo, cinco pilotos de Rusia, Francia, España, Estados Unidos y Alemania, competirán en la obra por una carrera de vuelos. El director artístico de la compañía, Uwe Köhler, que estuvo acompañado durante la presentación por la concejala de Educación, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, María Isabel García Bolta, señaló que el germen de la obra comenzó cuando los actores se sintieron fascinados por cómo los pilotos inventaban las primeras máquina para poder volar. "Hemos intentado incluir algunos de los principios que esos pilotos introdujeron", señaló. "Así, los rusos introdujeron una técnica con muchísima alas y los americanos la técnica de las turbinas". Durante la cabalgata por Triana habrá unos exámenes o rituales a los que estarán sometidos los pilotos, como un test de velocidad, y éstos tendrán que demostrar que los aparatos que han creado tienen la capacidad de volar. "Hay una escena en la que el Ángel Negro se disfraza de sacerdote y bautiza a todos los pilotos para ayudarles a que tengan éxito", señaló Köhler, "y en un momento salen a la atmósfera unos balones que les piden a los dioses que les pueda hacer volar". En el final, que se desarrolla en la plaza de Stagno, cada piloto tendrá que demostrar que es capaz de levantar el vuelo aunque sólo lo logre uno de ellos. "Será una actuación fascinante porque se ha preparado todo para esa magnificencia", señaló. "Queremos volver al comienzo de la aviación cuando era un reto para la humanidad el poder levantar el vuelo y para ello hemos estado investigando los principios de la aviación para poder adaptar estas máquinas a las técnicas que hubo en un principio". Köhler bromeó diciendo que cuando el aparato alemán intenta remontar el vuelo, el artefacto sale despedido por el aire, "que puede ser una metáfora sobre la actual situación económica".