Mostrando entradas con la etiqueta la mejores olas para surf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la mejores olas para surf. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de noviembre de 2010

La Profunda borrasca "Andresito" Zona de la costa del Rincón con olas de hasta 3m.Las Palmas de Gran Canaria



Ver mas fotos de la borrasca aqui : www.youtube.com/watch?v=xbwKi4sRQHM


Zona de la costa del Rincón con olas de hasta 3m.Las Palmas de Gran Canaria
La alerta amarilla por fenómenos costeros continúa activada hasta las 15 horas, lo que supone que se pueden registrar olas de hasta tres metros.

El consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, ha dado por finalizada la situación de alerta en las islas por fenómeno meteorológico adverso, con lo que se pasa a una situación de prealerta, en la que habrá inestabilidad atmosférica.

La inestabilidad, con precipitaciones de lluvia en torno a los 30 mililitros en una hora será la habitual pera esta época del año, dijo en rueda de prensa el consejero, quien añadió que ni siquiera se puede decir que hay fenómenos tormentosos.

En la mar habrá olas de entre tres y cuatro metros pero la situación será de normalidad durante las próximas horas según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), indicó José Miguel Ruano.

La cola de la borrasca en Canarias deja fenómenos costeros adversos.

Ver mas fotos de la borrasca aqui : www.youtube.com/watch?v=xbwKi4sRQHM



Zona de la costa del Rincón con olas de hasta 3m.Las Palmas de Gran Canaria
La alerta amarilla por fenómenos costeros continúa activada hasta las 15 horas, lo que supone que se pueden registrar olas de hasta tres metros.

El consejero de Presidencia, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, José Miguel Ruano, ha dado por finalizada la situación de alerta en las islas por fenómeno meteorológico adverso, con lo que se pasa a una situación de prealerta, en la que habrá inestabilidad atmosférica.

La inestabilidad, con precipitaciones de lluvia en torno a los 30 mililitros en una hora será la habitual pera esta época del año, dijo en rueda de prensa el consejero, quien añadió que ni siquiera se puede decir que hay fenómenos tormentosos.

En la mar habrá olas de entre tres y cuatro metros pero la situación será de normalidad durante las próximas horas según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), indicó José Miguel Ruano.

sábado, 6 de noviembre de 2010

IX WQS Islas Canarias Ocean Earth Pro


Ver mas fotografias aqui : www.youtube.com/watch?v=NzmdPSBxaQs

www.wqscanarias.com/wqs/
Gracias por visitar y comentar
thanks for visit and comment
Visita mi Web de Fotografias
www.elcoleccionistadeinstantes.com/

El gran ambiente marcó la tercera jornada del WQS Islas Canarias Ocean Earth Pro. La llegada del viernes propició que un gran número de personas, muchos de ellos cámara en mano, se acercaran hasta la zona de El Confital para disfrutar en directo de las maniobras con la tabla de surf del elenco de raiders que aún permanecían en competición después de superar las eliminatorias dirimidas el miércoles y el jueves.
Por el número de aficionados que se acercaron a este punto de La Isleta este viernes, es de esperar,, que este fin de semana este enclave de Las Palmas de Gran Canaria
se convierta en una auténtica fiesta de este deporte, ya que al igual que ha sucedido en ediciones anteriores se espera a una importante asistencia de público. Además, si las olas acompañan la organización tiene previsto culminar esta cita el sábado o el domingo, pues se quiere aprovechar que las series sean las ideales para darle un mayor realce a esta competición.

En el aspecto meramente deportivo y en lo que se refiere a los representantes canarios uno de los momentos más esperados era poder ver en acción a Juan Pedro González, que fue el único isleño que el pasado jueves no pudo actuar en la segunda manga. En su heat le tocó cabalgar las olas junto al francés Tim Boal, el australiano Davev Cathels y el alemán Nic Von Rupp. Finalmente y después de expirar el tiempo reglamentario y a pesar de intentarlo el isleño no pudo superar a estos duros contrincantes.

Con este resultado y cara a la tercera ronda eliminatoria en lo referente a la representación canaria, sólo tenía opciones de seguir pasando cortes el canario Jonathan González. En su manga le tocó en suerte lidiar con dos duros adversarios, pues tenía que vérselas con el australiano Nathan Hedge y el francés Marc Lacomare, que se acaba de proclamar campeón de Europa del Circuito WQS. El tinerfeño con un auténtico tubazo sumó el primer 10 de lo que va de prueba y pasó de fase junto a Lacomare. En esta tercera salida a escena de la competición también se pudo observar otros interesantes duelos. En los mismos siguieron su rumbo hacia la cuarta manga nombres como los del francés Adrian Valero, el brasileño Jesse Mendes, el vasco Aritz Aramburu, el irlandes Glen Hall, el francés Vincent Duvignac o el representante de Galápagos Charles Martin.

La jornada de este sábado, que tendrá su primera llamada a las 9.00, traerá aparejada la llegada de las últimas rondas eliminatorias. En ellas pelearán entre sí algunos de los mejores surferos que han acudido a Gran Canaria. Por este motivo y si las olas acompañan se espera un gran espectáculo y sobre todo notas bastante altas, ya que los raiders no se podrán reservar y tendrán que sacar a relucir sus mejores armas si quieren optar a llevarse un buen pellizco de los 1200.00 dólares que hay en premios.