Mostrando entradas con la etiqueta surf. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta surf. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de noviembre de 2010

IX WQS Islas Canarias Ocean Earth Pro


Ver mas fotografias aqui : www.youtube.com/watch?v=NzmdPSBxaQs

www.wqscanarias.com/wqs/
Gracias por visitar y comentar
thanks for visit and comment
Visita mi Web de Fotografias
www.elcoleccionistadeinstantes.com/

El gran ambiente marcó la tercera jornada del WQS Islas Canarias Ocean Earth Pro. La llegada del viernes propició que un gran número de personas, muchos de ellos cámara en mano, se acercaran hasta la zona de El Confital para disfrutar en directo de las maniobras con la tabla de surf del elenco de raiders que aún permanecían en competición después de superar las eliminatorias dirimidas el miércoles y el jueves.
Por el número de aficionados que se acercaron a este punto de La Isleta este viernes, es de esperar,, que este fin de semana este enclave de Las Palmas de Gran Canaria
se convierta en una auténtica fiesta de este deporte, ya que al igual que ha sucedido en ediciones anteriores se espera a una importante asistencia de público. Además, si las olas acompañan la organización tiene previsto culminar esta cita el sábado o el domingo, pues se quiere aprovechar que las series sean las ideales para darle un mayor realce a esta competición.

En el aspecto meramente deportivo y en lo que se refiere a los representantes canarios uno de los momentos más esperados era poder ver en acción a Juan Pedro González, que fue el único isleño que el pasado jueves no pudo actuar en la segunda manga. En su heat le tocó cabalgar las olas junto al francés Tim Boal, el australiano Davev Cathels y el alemán Nic Von Rupp. Finalmente y después de expirar el tiempo reglamentario y a pesar de intentarlo el isleño no pudo superar a estos duros contrincantes.

Con este resultado y cara a la tercera ronda eliminatoria en lo referente a la representación canaria, sólo tenía opciones de seguir pasando cortes el canario Jonathan González. En su manga le tocó en suerte lidiar con dos duros adversarios, pues tenía que vérselas con el australiano Nathan Hedge y el francés Marc Lacomare, que se acaba de proclamar campeón de Europa del Circuito WQS. El tinerfeño con un auténtico tubazo sumó el primer 10 de lo que va de prueba y pasó de fase junto a Lacomare. En esta tercera salida a escena de la competición también se pudo observar otros interesantes duelos. En los mismos siguieron su rumbo hacia la cuarta manga nombres como los del francés Adrian Valero, el brasileño Jesse Mendes, el vasco Aritz Aramburu, el irlandes Glen Hall, el francés Vincent Duvignac o el representante de Galápagos Charles Martin.

La jornada de este sábado, que tendrá su primera llamada a las 9.00, traerá aparejada la llegada de las últimas rondas eliminatorias. En ellas pelearán entre sí algunos de los mejores surferos que han acudido a Gran Canaria. Por este motivo y si las olas acompañan se espera un gran espectáculo y sobre todo notas bastante altas, ya que los raiders no se podrán reservar y tendrán que sacar a relucir sus mejores armas si quieren optar a llevarse un buen pellizco de los 1200.00 dólares que hay en premios.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Campeonato de España de Longboard y SUP 17 al 19 de Septiembre. Las Palmas de Gran Canaria

Campeonato de España de Longboard y SUP 17 al 19 de Septiembre. Las Palmas de Gran Canaria

El Club de Surf Oleaje y la tienda
Nalu Surf Riders en su objetivo de promocionar la práctica del Surfing,
organizan el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 2010 en aguas de la playa de Las Canteras,
prueba única de donde saldrán los campeones de España de las modalidades de
Longboard y Stand Up Paddle (SUP) en olas 2010, para lo cual pondrán las ganas,
conocimientos e ilusión y el buen hacer que le caracteriza en la realización y
organización de este tipo de eventos.Mas información aqui : http://www.cluboleaje.com/

Campeonato de España de Longboard y SUP 17 al 19 de Septiembre. Las Palmas de Gran Canaria

Campeonato de España de Longboard y SUP 17 al 19 de Septiembre. Las Palmas de Gran Canaria

El Club de Surf Oleaje y la tienda
Nalu Surf Riders en su objetivo de promocionar la práctica del Surfing,
organizan el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 2010 en aguas de la playa de Las Canteras,
prueba única de donde saldrán los campeones de España de las modalidades de
Longboard y Stand Up Paddle (SUP) en olas 2010, para lo cual pondrán las ganas,
conocimientos e ilusión y el buen hacer que le caracteriza en la realización y
organización de este tipo de eventos.Mas información aqui : http://www.cluboleaje.com/

sábado, 18 de septiembre de 2010

Campeonato de España de Longboard y SUP 17 al 19 de Septiembre. Las Palmas de Gran Canaria

Campeonato de España de Longboard y SUP 17 al 19 de Septiembre. Las Palmas de Gran Canaria

El Club de Surf Oleaje y la tienda
Nalu Surf Riders en su objetivo de promocionar la práctica del Surfing,
organizan el CAMPEONATO DE ESPAÑA DE 2010 en aguas de la playa de Las Canteras,
prueba única de donde saldrán los campeones de España de las modalidades de
Longboard y Stand Up Paddle (SUP) en olas 2010, para lo cual pondrán las ganas,
conocimientos e ilusión y el buen hacer que le caracteriza en la realización y
organización de este tipo de eventos.Mas información aqui : http://www.cluboleaje.com/

domingo, 11 de julio de 2010

Fotografias del Gran Canaria 2010 PWA Grand Prix de Pozo Izquierdo.Windsurfing.Gran Canaria

                                                                        Ver mas fotos AQUI

http://www.fotografiasdegrancanaria.com/


Pozo Izquierdo no falló a sus fieles competidores. La jornada de ayer estuvo protagonizada por la ventolera incesante y buenas condiciones de olas que permitieron que la competición avanzara a marcha forzada, llegando a disputarse las finales masculina y femenina de la eliminatoria simple. Víctor Fernández y Philip Köster, compartieron el mismo cartel de la final del año pasado y se enfrentaron en una reñida disputa que acabó con el triunfo de Fernández sobre las olas. Un mejor surf sobre una ola y un doble forward espectacular determinaron la balanza del lado del regatista almeriense, considerado parte de la familia de Pozo, ya que pasa en esta orilla buena parte del año. "Estoy sorprendido, primero por llegar a la final y segundo por ganar a Philip", aseguraba al conocer el resultado.
Köster, desde su indiscutible segundo puesto, volvió a demostrar su desparpajo en el agua, donde se desenvuelve con una osadía privilegiada. El tercer puesto también lleva acento canario y lo ocupa Darío Ojeda, que ha dado la sorpresa este año colándose en los primeros puestos. Es la recompensa a su esfuerzo constante. Superó en la final de consolación al brasileño Browne, consiguiendo de esta forma su mejor resultado en una prueba del circuito mundial.
Darío compitió duramente todo el día, eliminando a Romero, Jonás Ceballos y Álex Mussolini, todos grandes conocedores de Pozo Izquierdo y rivales muy complicados. "Llevo muchos años esperando este momento y me siento muy contento. Era un día difícil porque las condiciones estaban justas y había que usar mucho la cabeza para aprovechar bien las olas. En la final ante Browne me flaqueaban las fuerzas pero me cuadró una buena ola y pude superarlo", declaraba ayer después del triunfo.
En la categoría femenina el protagonismo recae en las grancanarias. Las hermanas Ruano volvieron a disputarse la final, en un enfrentamiento que se ha convertido en un clásico dentro del Mundial de Pozo. En esta ocasión el primer puesto fue para Daida, que superó por muy pocas décimas a su hermana Iballa. El tercer puesto fue para la suiza Karin Jaggi. Cerrando filas entre las mejores, la grancanaria Nayra Alonso.
la gran final. La celebración completa de la eliminatoria simple a lo largo de la jornada de ayer permite que hoy se puedan celebrar las eliminatorias dobles, lo que supone la reedición del espectáculo de las finales. Se espera que a partir de primera hora de la mañana, si hay condiciones, se ponga en marcha la competición. La eliminatoria doble supone una segunda oportunidad para que los competidores mejoren posiciones. Es como una segunda vuelta en el cuadro de participantes, de la que quedan excluidos los cuatro primeros clasificados de la simple. Sólo uno llega hasta el final del cuadro, donde se enfrenta al cuarto clasificado. El vencedor se enfrenta al tercero y así hasta llegar al duelo contra los primeros, en este caso Daida Ruano y Víctor Fernández.

Eva Pérez..Laprovincia.es
http://www.laprovincia.es/deportes/2010/07/09/daida-ruano-fernandez-lideres-pozo/311389.html

Mas información : www.pwaworldtour.com/index.php?id=35&tx_ttnews[tt_news]=1800&tx_ttnews[backPid]=29&cHash=0ca4a1da63

sábado, 10 de julio de 2010

Fotografias del Gran Canaria 2010 PWA Grand Prix de Pozo Izquierdo.Windsurfing.Gran Canaria

                                                                        Ver mas fotos AQUI

http://www.fotografiasdegrancanaria.com/


Pozo Izquierdo no falló a sus fieles competidores. La jornada de ayer estuvo protagonizada por la ventolera incesante y buenas condiciones de olas que permitieron que la competición avanzara a marcha forzada, llegando a disputarse las finales masculina y femenina de la eliminatoria simple. Víctor Fernández y Philip Köster, compartieron el mismo cartel de la final del año pasado y se enfrentaron en una reñida disputa que acabó con el triunfo de Fernández sobre las olas. Un mejor surf sobre una ola y un doble forward espectacular determinaron la balanza del lado del regatista almeriense, considerado parte de la familia de Pozo, ya que pasa en esta orilla buena parte del año. "Estoy sorprendido, primero por llegar a la final y segundo por ganar a Philip", aseguraba al conocer el resultado.
Köster, desde su indiscutible segundo puesto, volvió a demostrar su desparpajo en el agua, donde se desenvuelve con una osadía privilegiada. El tercer puesto también lleva acento canario y lo ocupa Darío Ojeda, que ha dado la sorpresa este año colándose en los primeros puestos. Es la recompensa a su esfuerzo constante. Superó en la final de consolación al brasileño Browne, consiguiendo de esta forma su mejor resultado en una prueba del circuito mundial.
Darío compitió duramente todo el día, eliminando a Romero, Jonás Ceballos y Álex Mussolini, todos grandes conocedores de Pozo Izquierdo y rivales muy complicados. "Llevo muchos años esperando este momento y me siento muy contento. Era un día difícil porque las condiciones estaban justas y había que usar mucho la cabeza para aprovechar bien las olas. En la final ante Browne me flaqueaban las fuerzas pero me cuadró una buena ola y pude superarlo", declaraba ayer después del triunfo.
En la categoría femenina el protagonismo recae en las grancanarias. Las hermanas Ruano volvieron a disputarse la final, en un enfrentamiento que se ha convertido en un clásico dentro del Mundial de Pozo. En esta ocasión el primer puesto fue para Daida, que superó por muy pocas décimas a su hermana Iballa. El tercer puesto fue para la suiza Karin Jaggi. Cerrando filas entre las mejores, la grancanaria Nayra Alonso.
la gran final. La celebración completa de la eliminatoria simple a lo largo de la jornada de ayer permite que hoy se puedan celebrar las eliminatorias dobles, lo que supone la reedición del espectáculo de las finales. Se espera que a partir de primera hora de la mañana, si hay condiciones, se ponga en marcha la competición. La eliminatoria doble supone una segunda oportunidad para que los competidores mejoren posiciones. Es como una segunda vuelta en el cuadro de participantes, de la que quedan excluidos los cuatro primeros clasificados de la simple. Sólo uno llega hasta el final del cuadro, donde se enfrenta al cuarto clasificado. El vencedor se enfrenta al tercero y así hasta llegar al duelo contra los primeros, en este caso Daida Ruano y Víctor Fernández.

Eva Pérez..Laprovincia.es
http://www.laprovincia.es/deportes/2010/07/09/daida-ruano-fernandez-lideres-pozo/311389.html

Mas información : www.pwaworldtour.com/index.php?id=35&tx_ttnews[tt_news]=1800&tx_ttnews[backPid]=29&cHash=0ca4a1da63

viernes, 9 de julio de 2010

2010 PWA Pozo Izquierdo Grand Prix.Campeonato Mundial de Windsurfing.Gran Canaria



Ver mas fotos AQUI

http://www.fotografiasdegrancanaria.com/


Pozo Izquierdo no falló a sus fieles competidores. La jornada de ayer estuvo protagonizada por la ventolera incesante y buenas condiciones de olas que permitieron que la competición avanzara a marcha forzada, llegando a disputarse las finales masculina y femenina de la eliminatoria simple. Víctor Fernández y Philip Köster, compartieron el mismo cartel de la final del año pasado y se enfrentaron en una reñida disputa que acabó con el triunfo de Fernández sobre las olas. Un mejor surf sobre una ola y un doble forward espectacular determinaron la balanza del lado del regatista almeriense, considerado parte de la familia de Pozo, ya que pasa en esta orilla buena parte del año. "Estoy sorprendido, primero por llegar a la final y segundo por ganar a Philip", aseguraba al conocer el resultado.
Köster, desde su indiscutible segundo puesto, volvió a demostrar su desparpajo en el agua, donde se desenvuelve con una osadía privilegiada. El tercer puesto también lleva acento canario y lo ocupa Darío Ojeda, que ha dado la sorpresa este año colándose en los primeros puestos. Es la recompensa a su esfuerzo constante. Superó en la final de consolación al brasileño Browne, consiguiendo de esta forma su mejor resultado en una prueba del circuito mundial.
Darío compitió duramente todo el día, eliminando a Romero, Jonás Ceballos y Álex Mussolini, todos grandes conocedores de Pozo Izquierdo y rivales muy complicados. "Llevo muchos años esperando este momento y me siento muy contento. Era un día difícil porque las condiciones estaban justas y había que usar mucho la cabeza para aprovechar bien las olas. En la final ante Browne me flaqueaban las fuerzas pero me cuadró una buena ola y pude superarlo", declaraba ayer después del triunfo.
En la categoría femenina el protagonismo recae en las grancanarias. Las hermanas Ruano volvieron a disputarse la final, en un enfrentamiento que se ha convertido en un clásico dentro del Mundial de Pozo. En esta ocasión el primer puesto fue para Daida, que superó por muy pocas décimas a su hermana Iballa. El tercer puesto fue para la suiza Karin Jaggi. Cerrando filas entre las mejores, la grancanaria Nayra Alonso.
la gran final. La celebración completa de la eliminatoria simple a lo largo de la jornada de ayer permite que hoy se puedan celebrar las eliminatorias dobles, lo que supone la reedición del espectáculo de las finales. Se espera que a partir de primera hora de la mañana, si hay condiciones, se ponga en marcha la competición. La eliminatoria doble supone una segunda oportunidad para que los competidores mejoren posiciones. Es como una segunda vuelta en el cuadro de participantes, de la que quedan excluidos los cuatro primeros clasificados de la simple. Sólo uno llega hasta el final del cuadro, donde se enfrenta al cuarto clasificado. El vencedor se enfrenta al tercero y así hasta llegar al duelo contra los primeros, en este caso Daida Ruano y Víctor Fernández.

Eva Pérez..Laprovincia.es
http://www.laprovincia.es/deportes/2010/07/09/daida-ruano-fernandez-lideres-pozo/311389.html

Mas información : www.pwaworldtour.com/index.php?id=35&tx_ttnews[tt_news]=1800&tx_ttnews[backPid]=29&cHash=0ca4a1da63