Mostrando entradas con la etiqueta FITUR 2011. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FITUR 2011. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de enero de 2011

El turismo nacional se estancará este año si Canarias no lo remedia durante la Feria Internacional de Madrid, Fitur

El turismo nacional se estancará este año si Canarias no lo remedia durante la Feria Internacional de Madrid, Fitur, que abrió ayer sus puertas. Las aerolíneas han reservado 2,9 millones de plazas para volar desde la Península este verano, la misma cifra que en 2010, mientras que las internacionales crecen un «espectacular» 21%.
El mercado de turistas nacionales sigue pagando las consecuencias de una crisis económica que los otros dos clientes vip de Canarias, Reino Unido y Alemania, han comenzado a superar.
El Archipiélago no ha dejado de perder visitantes peninsulares desde 2007: ese año aterrizaron 2,6 millones de turistas españoles, frente a los aproximadamente 2 millones de este 2010, lo que significa que en último y nefasto trienio turístico se han perdido unos 700.000 clientes peninsulares, es decir, un 26%.

Este último año pasado, la caída se frenó, gracias al repunte de los últimos meses, pero el balance global de 2010 ha dejado para la historia una nueva reducción de las visitas nacionales de un 2% (50.000 menos que en 2009).

El descenso imparable contrasta con el balance positivo en las llegadas de turistas internacionales, que aumentaron casi un 7%, con 8,6 millones de clientes, el mayor incremento de los registrados en los principales destinos españoles.

Esta recuperación en el volumen de turistas se consolidará en 2011. Todos coincidían ayer en esta tesis: empresarios, operadores turísticos y responsables políticos, y sobre todo el presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, mostraron ayer su confianza en que este año, la mejora de las ocupaciones turísticas permitirá incrementar los ingresos y las posibilidades de inversión en el sector privado en empleo y en infraestructuras.


www.fotografiasdegrancanaria.com



Leer toda la información aqui : 
www.canarias7.es/articulo.cfm?id=197972

martes, 18 de enero de 2011

Los expertos de Travelzoo consideran que en 2011 se encontrarán las mejores ofertas de viaje en Canarias, Irlanda, las capitales asiáticas, en escapadas temáticas y crucero

www.fotografiasdegrancanaria.com

El 45% de los viajeros espera a conseguir una buena oferta antes de reservar sus vacaciones, según una encuesta de Travelzoo


BARCELONA, 18 enero 2011 – Travelzoo (NASDAQ: TZOO), compañía global de medios en Internet, estará presente en FITUR 2011, el encuentro de los profesionales del turismo en España, donde dará su modelo de negocio al sector profesional y usuarios de sus herramientas de búsqueda de ofertas. Travelzoo ofrece a sus suscriptores las ventajas de conocer las mejores ofertas turísticas y de ocio a través de la Lista de Viajes Top 20, que incluye vuelos, hoteles, paquetes vacacionales, cruceros y ofertas de entretenimiento de más de 2000 proveedores de viajes y de entretenimiento.

Los 5 mejores destinos para ofertas de vacaciones en 2011
Como expertos en ofertas de viajes, Travelzoo ha analizado la situación actual y qué mercados y destinos se perfilan con una mayor calidad/precio y posibilidades de ofertas para el consumidor de cara a 2011. Los destinos que destacan son Canarias, Irlanda, las capitales asiáticas, escapadas temáticas y cruceros.

Canarias. Según los datos provisionales del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, el turismo extranjero ha crecido en el último año. Por Comunidades Autónomas destaca Canarias, que ha aumentado sus visitas por encima del 5%. La mentalidad del viajero respecto a Canarias ha cambiado, y se empieza a ver como un destino también de estancia corta o de fin de semana. Este hecho, sumado a la buena aceptación de los nuevos vuelos de Low Cost desde la península y varias ciudades europeas, convierte a Canarias en un destino estrella para 2011.

Irlanda. La complicada situación económica de Irlanda ha hecho que los precios bajen, aumentando así la percepción entre los viajeros de una buena relación calidad-precio. Además, desde el gobierno irlandés se considera el turismo como un sector muy importante en la recuperación del país, y hoteles y atracciones turísticas ofrecerán descuentos para hacer más atractivo el destino. Desde España se cuenta además con las ofertas de vuelos de Ryanair y Aer Lingus.

Capitales Asiáticas. Hong Kong, Dubai, Tokio y Shanghai son buenos ejemplos de grandes ciudades asiáticas que buscan atraer visitantes. Las compañías aéreas abren rutas directas desde España a precios muy bajos, lo que permite diseñar un viaje a medida y aprovechar el presupuesto para el alojamiento y otras actividades en el destino.

Escapadas Temáticas. Debido a la crisis, los españoles se han visto obligados a reducir sus presupuestos para viajar. Este hecho, unido al recorte de precios de los hoteles en general, las ofertas puntuales de escapadas y la creación de paquetes muy creativas en hoteles familiares, está generando mucha demanda de estancias cortas en toda España, potenciando temas como la gastronomía, estancias románticas o de aventuras, etc. Según una encuesta de Travelzoo, el 36% de los viajes se realizarán en España.

Cruceros. Y los cruceros están de moda, es una tendencia en auge. En el momento que el consumidor busca la oferta y un presupuesto ajustado, los cruceros ofrecen un precio cerrado que da la seguridad al viajero que sabe lo que gastará durante sus vacaciones. Pese a las crisis, en 2010 los cruceros han crecido un 11,1%, y se espera que en 2011 continúe esta tendencia de un producto que se ha consolidado durante todo el año y para todos los públicos.

Las ofertas influyen en la decisión del viaje
Según una encuesta de Travelzoo, el 82% de los españoles tiene previsto uno o dos viajes durante 2011, pero el 45% de ellos sólo reservará sus vacaciones si encuentra una buena oferta, y es que todavía sigue primando especialmente el precio en muchos casos a la hora de tomar la decisión de compra de un viaje. En estos momentos, un 44% de los viajeros tiene previsto gastarse menos de 400 euros en sus próximas vacaciones.
 
El sistema de compra del viaje será en un 79% de los casos a través de medios on line. A nivel de destinos, destacan especialmente los viajes por España (36%) y los city breaks en ciudades europeas (36%), mientras que únicamente tienen previsto realizar un viaje de larga distancia un 17% de los españoles.
www.travelzoo.com/es/